25 septiembre 2006

Beatriz Vigo Rivera




Mejor conocida por Bea, nació el cinco de septiembre de 1989, en el Hospital Perea de Mayagüez. Sus padres son Julián Vigo y Herenia Rivera. Tiene cuatro hermanos. No tiene experiencia escribiendo. Su ocupación principal es estudiar. Sus pasatiempos son compartir con su familia y amigos para mantenerse unidos. Ha vivido siempre en el pueblo de Mayagüez. Es una persona sincera, buena, líder, confiable y leal. El proyecto de vida que tiene en mente es promover que disminuya el maltrato de menores.

Yamil Torres Rivera




Nació el 2 de diciembre del 1989. Es traído al mundo en el Hospital Bella Vista, localizado en Mayagüez Puerto Rico. Vive en su pueblo natal con sus padres y dos hermanas. No tiene mucha experiencia literaria ya que no practica con frecuencia la lectura. Pero sí disfruta leer líricas o algún cuento corto sobre temas oscuros o poco usuales. Todavía se encuentra en la escuela, cursando el duodécimo grado en el Colegio de La Milagrosa. No tiene un trabajo como tal pero siempre se mantiene activo con cualquier proyecto que se le presente. Siempre que puede, toma su tabla y practica su deporte favorito: el skateboarding. También es un músico en entrenamiento ya que la música es una parte importante en su vida. Su futuro ya está escrito, él tiene muy claro su proyecto de vida: crear una compañía de skateboards la cual tenga como filosofía “lo mejor por menos”.

24 septiembre 2006

Stephanie Marie Silva




Mejor conocida como Fani o Kimilia, nació el 4 de junio de 1989 en Mayagüez. Allí vivió diez años y luego se mudó a Hormigueros donde actualmente reside. Entre sus pasatiempos y talentos están: escribir, dibujar, oír música, leer, salir y tocar violín.

A los trece años comenzó a escribir poesía para desahogarse. Luego continuó porque le gusta mucho y ahora también trata con cuentos.

Tiene varios planes de vida, pero los más importantes son cuidar de su hermana, ingresar a la Universidad de Río Piedras y conseguir un trabajo.

20 septiembre 2006

Myrelis del Coral Ruiz Roy




Nació en Mayagüez, el 1 de abril de 1989. La mayor parte de su infancia vivió en Moca, para tiempo después mudarse a Añasco, donde reside actualmente. Es estudiante de cuarto año del Colegio La Milagrosa. Acostumbra a escribir reflexiones personales. Además de escribir, le gusta pasar tiempo con sus amistades, estar en contacto con la naturaleza, leer libros de interés, entre otros. Es una persona que sabe escuchar a los demás, sincera, responsable y discreta. Le gusta también expresar sus ideas. En un futuro quisiera concienciar a los adultos sobre el abandono de niños. Espera desarrollarse en el ámbito profesional, para así tener una base fundamental por la cual empezar a expandir dicho tema.

15 septiembre 2006

Emmanuel Martínez Morales





Nació en Mayagüez, el 3 de marzo de 1989. Vivió sus primeros años en el
pueblo de San Germán, luego se mudó a Mayagüez donde vive actualmente.

En estos momentos estudia en el Colegio de La Milagrosa, en Mayagüez su cuarto
año de escuela superior, en donde ha desarrollado gran interés en laliteratura.

Desde niño siempre ha mostrado inclinación hacia las artes y la música.
Emmanuel ha participado en varios certámenes y recitales de poesía.

Pertenece al Grupo de Jóvenes de la Parroquia La Ascensión del Señor,es
catequista en la misma y asiste al grupo Juventud Mariana Vicenciana de la
escuela.

Sus pasatiempos favoritos son tocar guitarra, escribir música, jugar
baloncesto y navegar en la Internet. Su escritor favorito es William Blake
y su banda favorita es Metallica.

13 septiembre 2006

María Dones Cintrón



Nació el 23 de diciembre de 1989 en Mayagüez, Puerto Rico. Hija de Pedro Dones, ejecutivo financiero y María D. Cintrón, controller de una compañía de petróleo.

María, es estudiante del Colegio de la Milagrosa y cursa el duodécimo grado. Se destaca como maestra en una academia de baile y en un preescolar. Algunas noches, trabaja como niñera.

Hace cuatro años, comenzó a practicar y desarrollar las técnicas del arte literario. Ha competido en dos certámenes de oratoria en el Colegio y área oeste, y en ambos ha ganado el primer premio con ensayos propios.

Visitó la Jornada Mundial de la Juventud en Colonia, Alemania en agosto de 2005. Así se le conoce al encuentro del Papa Benedicto XVI con los jóvenes, que se realiza cada tres años. Además, en febrero de 2006 participó de un viaje con propósitos político-social-educativo, un programa conocido Close-Up en Washington D.C., EE.UU.

Sus pasatiempos son bailar, leer y ejercitarse. Además de sus pasatiempos, tiene como encanto ir a la iglesia a compartir en las celebraciones del Camino Neocatecumenal.

La creatividad de movimientos, el liderazgo, permitirse retos, la dedicación, la entrega y la espiritualidad son detalles o talentos que en María se han desarrollado a través de los años.

Las situaciones preocupantes para María son el secularismo que hay en el mundo y la falta de creencia y fe en Dios. A lo largo de su vida se ha propuesto cooperar y apoyar la revolución que busca hacer la Iglesia en contra de esto.

Stephanie M. Blondet




Mejor conocida como Blondie, nació el 23 de diciembre de 1989 en el Hospital Perea en Mayagüez, Puerto Rico. Ella escribe sus reflexiones y sus pensamientos. Saca su inspiración de experiencias malas y buenas en su vida. Es diseñadora de bisutería y estudiante del cuarto año.

Vivió solo cuatro años de su vida en Mayagüez, en un apartamento de sus abuelos maternos. A los cuatro años de edad se mudó con su familia a Cabo Rojo y viven ahí desde entonces. Ha viajado a Orlando y Miami, Florida., y a Washington D.C.
El lugar que más le gustó fue Washington D.C., porque es diferente, está lleno de muchas culturas e historia.

Ella es muy talentosa. Tiene la habilidad de comprender, escuchar y estar bien con las personas. Es una joven muy cariñosa, amable y le gusta hacer travesuras simpáticas. Algunos de sus pasatiempos son: hacer prendas, escribir, leer, escuchar música y comunicarse por teléfono e Internet.

Su proyecto de vida es estudiar Joyería y Metales en Estados Unidos y montar una compañía de diseño de joyas. También le gustaría viajar para buscar nuevas ideas y variar la moda de accesorios. Se propone tener una familia y ser feliz.

11 septiembre 2006

¿Por qué Dreamers?



El mural de la clase graduanda, Dreamers 2007, es sencillo pero elegante. Tiene como propósito hacer una copia parecida a lo que es el escudo original. Al igual que este otro mencionado lleva como figura central, el búho. En este caso está graduado. Esto puede simbolizar nuestro deseo de que la sabiduría representada por él, se gradúe con nosotros y nos acompañe siempre. El cielo estrellado es un detalle importante del escudo, probablemente por el significado referente a que el cielo es la última meta del hombre.

Esta clase quiere brillar por todo lo alto, como siempre ha sido el deseo de os graduandos. Por eso, representamos nuestra luz con una gran luna. Aunque sabemos que la luna no emite luz propia, sirve como reflejo del sol, cuando está en otro lado. Así mismo somos los graduandos. Somos el reflejo de la luz (consejos, educación e instrucción) transmitida o enseñada por personas que aunque no siempre están a nuestro lado (como el sol), han influenciado nuestra vida de diferentes maneras. Y así como en la noche la luna tiene la responsabilidad de transmitir, ahora es nuestro momento de hacerlo.

Para completar con los simbolismos del mural, utilizamos un árbol grande que tiene fuertes ramas y un tronco significativamente grueso. Las ramas son nuestras habilidades, nuestros sueños y deseos. El tronco es lo que nos ha formado como seres humanos, lo que se puede considerar como nuestra base humanitaria, física, emocional y educativa, que gracias a muchos factores son bases (troncos) gruesas y ramas fuertes.

María Dones Cintrón